Hoy, en DomusVi Arandia, os queremos recordar que el próximo 12 de enero vamos a disfrutar en nuestro centro de una charla sobre “el reto de la soledad” de manos de Javier Yanguas. Como nos habeís comentado muchxs de vostrxs tras las experiencia que tuvimos en septiembre, este tipo de encuentros suponen un momento de reflexión conjunto, de reconocimiento de dificultades y afrontamiento de las mismas, sintiéndonos, como si de un espejo se tratase, reflejados en otras personas que pasan por situaciones parecidas.
Esta vez además tenemos el absoluto privilegio de contar con Javier Yanguas, que es uno de los gerontólogos más reconocidos en nuestro país, doctor en Psicología y, actualmente, es el Director Científico del Programa de Mayores de la Fundación “La Caixa” y Director de Proyectos de Aubixa Fundazioa. Es uno de los impulsores del cambio de modelo en residencias, hacia un modelo más ajustado a la realidad individual y sentido de la vida de cada residente y una de las voces que ha evaluado de manera crítica el reto que supuso la gestión de la pandemia en los centros residenciales, proponiendo modelos más flexibles que fijen la atención en la dimensión emocional y social de la persona. Además, es una experto muy cercano que habla con gran claridad y realismo de las personas mayores y que, siempre, en todas sus intervenciones nos ofrece una mirada distinta, una mirada que va más allá.
La agenda de Javier Yanguas está llena de estudios, conferencias y eventos, por lo que estamos ante una oportunidad, que le agradecemos enormemente, de compartir sus reflexiones con nosotros. Vendrá para hablarnos de un tema, olvidado durante muchos años pero de gran relevancia si queremos afrontar el desafío de la vejez en todas sus dimensiones como es la soledad. Para esta ocasión, hemos pensado que en esta charla, donde los protagonistas indiscutibles son nuestros mayores, ellos no podían faltar ya que de ellos se va a hablar. En nuestro sector, estamos acostumbrados a opinar, gestionar, decidir sobre nuestrxs mayores y durante décadas, no les hemos integrado como los verdaderos protagonistas de las actuaciones dirigidas a ellos. Este nuevo cambio de modelo nos invita a que ellxs, con nuestra ayuda, nos cuenten sus dificultades pero también su proyecto de vida, esperanzas e ilusiones y conforme a eso, trabajemos para una atención ad hoc para cada uno de ellxs. Por eso, el próximo 12 de enero, aquellos que lo deseen, podrán acudir a esta charla.
Pero también nos parece que esta jornada puede resultar de gran utilidad para todxs vosotrxs, los familiares,y para nosotrxs como profesionales, seguro que ese día juntos podremos reflexionar sobre cuestiones en las que no solemos pararnos a pensar y que nos ayudarán a afrontar el reto de los cuidados. Así que os animamos a todxs a reservarnos esa tarde para disfrutar de esta charla.
Os recordamos el día: 12 de enero a las 17:00 horas. Para poder organizar el espacio y crear un ambiente de lo más especial, os pedimos que vayáis confirmando vuestra asistencia en la siguiente dirección de mail; tasoc.arandia@domusvi.es, con un mensaje en el blog o llamando al centro directamente.
Os animamos a que hagáis un hueco en vuestras agendas ya que este encuentro supone una gran oportunidad de escuchar y reflexionar junto a uno de los mejores profesionales de este país que cada día está en contacto directo con personas mayores, con sus necesidades, pensamientos, ilusiones y esperanzas.