Recordando nuestra manera de vivir y nuestras costumbres
Esta mañana, en DomusVi Arandia, en la primera planta hemos realizado una actividad que por un lado perseguía trabajar nuestra memoria semántica, es decir, nuestro conocimiento sobre el mundo y por otra ser una terapia de reminiscencia donde poder recuperar y evocar los recuerdos de nuestra vida, fortaleciendo también nuestro lenguaje espontáneo.
Les presentábamos imágenes sobre objetos de la casa o acciones como barrer, ordenar un armario, escribir a máquina y una vez que identificaban el contenido de la imagen, hemos ido creando una conversación donde nuestros residentes nos han hablado de las costumbres de sus casas. Ya sabéis que en los casos de deterioro cognitivo la memoria de los hechos pasados suele estar mucho más preservada que la memoria reciente, por ello, nuestros residentes han recordado, como Rosario, los garbanzos con chorizo que hacía su madre o Lidia, que nos ha dicho que no le gustaba nada descolgar y colgar las cortinas. Es precioso escuchar esas historias (a veces mezcladas con hechos mas recientes o incluso a veces con hechos que realmente no han ocurrido, cuestión provocada por su dolencia) pero en ellas, observamos la emoción presente en el recuerdo y su capacidad para hacer que el cerebro continue funcionando. 🧠
Todos los menús de DomusVi son confeccionados por un equipo de nutricionistas con el objetivo de proporcionar a nuestros residentes una alimentación saludable y adaptada a los gustos locales con productos de proximidad.
Suscríbete a nuestro blog
Recibirás un e-mail cada vez que se publique una nueva entrada