Ver todos los artículos
30 Ene 2023 | Talleres Terapeúticos

Estrenando nuestro nuevo equipo musical

Hoy, en DomusVi Arandia, os queremos contar que, aprovechando nuestro nuevo equipo de sonido, hemos disfrutado de unas actividades terapéuticas musicales en las tres plantas. Nuestro día a día, cada vez más, está dirigido a que nuestrxs residentes puedan expresarse, disfrutar y seguir realizándose en todas sus dimensiones, adaptándonos a sus potencialidades. En la música hemos encontrado una herramienta muy eficaz para poder llevar a cabo estos objetivos y como veis, cada día está presente en muchas de las intervenciones con ellos. Por eso, hemos creído conveniente continuar mejorando en este caso con un mejor y más novedoso equipo de sonido. Además de muy útil es muy molón 🤪 y nos va a ofrecer un sinfín de usos. A nuestrxs residentes les ha encantado. 👏👏👏
Estábamos deseando estrenarlo así que en cada una de las plantas hemos realizado una actividad musical.
En primera planta, hemos trabajado con canciones de Marisol, muy conocidas para ellos como “Háblale del mar marinero” o “Corazón Contento”. 
En segunda planta, hemos reproducido la letra de varias canciones interpretadas por Ana Belén como “No sé por qué te quiero”, “a la sombra de un león” o “sólo le pido a Dios”. Todas ellas diferentes y en las que se tratan temas de actualidad, como la salud mental, la guerra o el buen trato hacía las mujeres. 
En tercera planta, hemos escuchado una playlist con canciones, en su mayoría, en inglés y pretendíamos que, a pesar de no comprender la letra, trataran primero de meterse en la canción, viviéndola y sintiéndola para poder reflexionar sobre, no el tema o la historia concreta, sino del estado de ánimo de la canción y luego también, las sensaciones que evocaban en nosotros. Hemos podido escuchar Workingman’s blues #2 de Bob Dylan, I’m gonna love you too de Buddy Holly, Are you alright de Lucinda Williams, Good Vibrations de The Beach Boys, Tutti Frutti de Elvis Prestley o No surrender de Bruce Springsteen. 
Nuestrxs residentes se han involucrado sensorial y emocionalmente con cada una de ellas y hemos compartido nuestras impresiones. También hemos leído alguna traducción de sus letras. 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos