Al igual que hacemos ejercicios para obtener beneficios en nuestro cuerpo, también debemos mantener la mente activa para prevenir futuras demencias como el Alzheimer. La mente, como el cuerpo necesita ejercitarse para mantener un perfecto rendimiento. Hay muchas personas que con la jubilación no saben en qué emplear su tiempo, y dejan de tener la mente activa. Pero es muy importante para estas personas, tanto el ejercicio físico como el mental para evitar el deterioro cognitivo u otras demencias.
Los principales beneficios del juego en adultos mayores son:
- Estimular diferentes componentes cognitivos como la atención, la memoria, la orientación o el esquema corporal, entre otros.
- Favorecer la funcionalidad física: postura, equilibrio, movilidad articular de miembros superiores e inferiores, coordinación…
- Fomentar las habilidades comunicativas y las relaciones interpersonales
- Mejorar la autoestima.
- Estimular la creatividad y la expresión corporal.
- Favorecer el aprendizaje de nuevas habilidades y destrezas.
- Adquirir hábitos de ocio necesarios para ocupar el tiempo libre.
- Lograr el interés y la distracción y diversión de manera terapéutica.