Ver todos los artículos
20 Abr 2023 | Actividades Lúdicas

Visita al Ayuntamiento de Zaragoza

El miércoles día 5 de abril a los residentes y familiares de la Residencia Domus Vi Zalfonada de Zaragoza nos recibieron en el Ayuntamiento para ofrecernos una visita guiada.

Nos recibieron en la gran puerta de entrada y allí mismo nos empezaron a explicar todos los vericuetos y curiosidades de este edificio de 1965.

Pasamos al Hall de la planta superior y allí lo primero que vimos fue el primero de los techos, copiado de la escalinata de la Aljafería en la época en que perteneció a los Reyes Católicos. Después la placa que recoge todos los títulos otorgados a esta noble ciudad , también vimos el armario donde están guardados los tesoros de la ciudad: La vara de mando, las llaves de la ciudad y otras tantas cosas insignes. Los retratos de los héroes de los Sitios de Zaragoza en la Guerra de la Independencia se encuentran situados en el pasillo que rodea la planta primera.

Luego pasamos al antedespacho, al despacho del alcalde y a la sala de reuniones. Donde se encuentra el segundo techo histórico. Hasta nos asomamos a ver las vistas de la Plaza del Pilar desde su balcón.

También pudimos hacernos fotos en el Salón de Plenos, que en esos momentos estaba disponible y en la sala de eventos donde están expuestos los cuadros de los alcaldes de la ciudad desde el siglo XIX. Allí nos asombramos con el último techo, que no es histórico, puesto que no proviene de ningún palacio aragonés, y que está realizado con yeso policromado, pero tan conseguido que parece pintado en madera.

Después de esta visita tan interesante y tan bien explicada, nos acercamos a ver la exposición sobre Goya que se exhibe actualmente en la Lonja. Lo que más nos llamó la atención un holograma de Goya que interactuaba con el público y nos contaba datos y anécdotas de su vida. Fue tan curioso, que hasta nos cantó una copilla.

Antes de ir a comer hicimos una parada obligatoria en el Pilar para ver el Manto de la Virgen.

Posteriormente fuimos a la Brasserie 1885 en la Calle Contamina, donde comimos un menú espectacular a todo lujo.

Y tras la comida, el café. Nos invitaron a conocer el nuevo Café 1885 ( antigua Joyería Aladrén) y a brindar con cava aragonés para celebrar nuestra excursión.

Un día excepcional, cultural, gastronómico y muy disfrutado!

Ver todos los artículos