Esta mañana, en DomusVi Arandia, en la segunda y primera planta la hemos dedicado al humor, pero al humor del bueno. Ayer, tras la actividad literaria preguntamos sobre qué querían hacer hoy y nuestrxs residentes de segunda nos respondieron que querían reír, hacer algo de buen humor. Nos pareció el mejor deseo y propósito, así que hemos preparado un video con pequeños sketchs de grandes humoristas que todxs conocemos como el maravilloso Gila, Martes y 13, Eugenio, Mari Carmen y Doña Rogelia o el inolvidable Macario.
Nuestrxs residentes se han partido de risa 😂😂😂y entre gag y gag los hemos comentado.
En principio, esta era una actividad para la segunda planta pero hemos querido ver cómo funcionaba con los residentes de primera planta así que cargados del proyector y la pantalla, hemos disfrutado de estas míticas escenas. La reacción de risa no ha sido tan potente como en la segunda planta pero desde un principio han recordado a dichos humoristas y no han perdido ojo en los breves vídeos. Una actividad que en principio estaba diseñada con el objetivo de potenciar emociones como la alegría y la felicidad así como la expresividad facial ha resultado también ser una bonita actividad terapéutica de reminiscencia, por el reconocimiento de dichos personajes y sobre todo, el recuerdo que nos traen de nuestras vidas. La risa hace que nuestro cuerpo segregue serotonina, la hormona de la felicidad, sustancia química que sólo por el hecho de liberarse es capaz de activar todas las áreas cerebrales🧠. Decía Charles Dickens: “Nunca sucedió nada bueno en este planeta que no empezara por hacer reír a otros”.