Hoy en la residencia de mayores DomusVi Sabadell Ciutat, queremos rendir homenaje a los recepcionistas. Cada año el segundo miércoles de mayo se celebra el día del recepcionista. Es una fecha con la que se busca poner en valor el trabajo que estos profesionales realizan en su día a día.
Las recepcionistas de nuestra residencia son un pilar importante, ya que son totalmente imprescindibles para aportar una mayor calidad de vida a nuestros residentes y a las familias.
Por ello, hoy queremos darle a conocer a una de nuestras profesionales del centro con una entrevista.
En esta ocasión, conoceremos a Lourdes, una de nuestras recepcionistas.
¿Cuánto tiempo llevas con nosotros en DomusVi?
Llevo en la residencia DomusVi Sabadell Ciutat, 3 años y medio.
¿Por qué elegiste ser recepcionista?
En mi país de origen trabajé 12 años en un colegio en el que trabajaba como asistente administrativo y recepcionista. Al llegar aquí no sabía cómo empezar a trabajar en ello, que es realmente con lo que disfruto y a través de cursos relacionados en el ámbito, se dio la oportunidad y aquí estoy.
Cuéntanos cómo fue tu primera experiencia en la residencia.
Al comienzo, como en todo trabajo, tienes muchos nervios de pensar en cómo vas a desempeñar las tareas asignadas, llegar de otro país donde también se habla otro idioma el cual no dominaba para nada, pero poco a poco fui aprendiendo y aún sigo haciéndolo, tratando siempre dar lo mejor de mi.
¿Cuáles son tus intervenciones principales?
Las tareas de una recepcionista aquí en la residencia son múltiples y variadas, desde dar la bienvenida a los familiares, controlar el acceso de los visitantes, contestar y transferir llamadas telefónicas, contestar o reenviar correos electrónicos, agendar visitas para información, recibir, clasificar, distribuir y enviar correo, gestionar agendas y planificar reuniones y archivar documentos, entre otros.
Menciona lo que más te gusta de tu trabajo.
Me considero una persona sociable, es por ello que una de las cosas que mas me gustan de mi trabajo es el interactuar de manera constante con las familias, los compañeros de trabajo y los residentes. El saber que somos la primera imagen que las familias ven al llegar al centro y que les puedo ayudar en lo que necesiten y despejar dudas, que puedan confiar en nosotras al trasmitir sus mensajes, eso me hace sentir bien.
Di dos palabras importantes para ti.
Respeto y Empatía
Un color.
Rosa
Una película
En busca de la felicidad
Un libro
Jane Eyre