Ver todos los artículos
17 May 2023 | Actividades Lúdicas , Agenda de ocio , Talleres Terapeúticos

Hoy Taller de cocina: NUESTRO BISCOCHO, SALUDABLE en el CENTRO DE DÍA DOMUSVI ALCUDIA

Para el centro de día de Alcudia es muy importante nuestro TALLER DE COCINA, porque conectamos los sentidos, la creatividad y la comunicación en un solo taller.

Este taller surge de la necesidad de crear una actividad que fuera significativa para los usuarios y teniendo en cuenta que la cocina es algo que nuestros usuarios han realizado durante la mayor parte de su vida.

Empezamos nuestro taller primero comentando con nuestros usuarios que receta vamos a elaborar hoy “NUESTRO BISCOCHO, SALUDABLE”, la elección de los ingredientes que vamos a utilizar y como se va a realizar este proceso. Mientras realizamos esta introducción los usuarios nos indicas diferentes opciones que podemos utilizar o que ellos han utilizado.

Es importante tener en cuenta que este taller aumenta la agilidad de las articulaciones, siendo este uno de los problemas más comunes de las personas mayores. Tareas como preparar los ingredientes, sujetar los cubiertos, manejar los platos, cortar, trocear y modelar una masa entre otras, puede favorecer a la articulación manual de manera extraordinaria. En definitiva, la cocina puede ser una alternativa muy beneficiosa por todas las ventajas que ofrece. También se trabaja en el mismo taller aspectos relacionados con la salud como; Estimular la memoria, atención y funciones ejecutivas con la secuenciación y categorización de las recetas. Permite la integración social, reduciendo el aislamiento y estimulando sus habilidades sociales, puesto que se realiza en grupo. Ejercita la coordinación visual y los movimientos de las manos. Fomenta la creatividad y la motivación, generando un excelente estado de ánimo. Mejora la autoestima, la confianza y seguridad en sí mismo, gracias a la satisfacción de cumplir objetivos. En definitiva, es una divertida manera de mantenerse entretenidos.

Además, el acto de comer comporta una concepción mental que permite la activación de recuerdos y al mismo tiempo, el desencadenamiento de emociones y sentimientos. Esta situación se exacerba en las personas mayores, puesto que presentan una sensación de afecto o inclinación a etapas del pasado, con efecto positivo desde una mirada psicológica y social, entre otros temas, de la manera en que se alimentaban y de la comparación que pueden realizar respecto a cómo consumen sus alimentos en la actualidad. La elaboración de preparaciones culinarias también puede ser considerada una expresión de afecto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos