!Hola a todo/as!
El miércoles pasado se instaló en nuestra residencia un stand de la salud para familiares, residentes y amigos.
Recordamos a nuestros lectores que tomarse la presión arterial de forma ambulatoria es una manera fiable para controlar la hipertensión y, por lo tanto, prevenir futuros problemas de salud. La Sociedad Española de Hipertensión (SEH-LELHA) recomienda vigilar que la presión arterial no rebase los valores considerados peligrosos, entre 140mmHg de máxima (sistólica) y 90 mmHg de mínima (diastólica). Las tres formas básicas de medir la presión son: la medida en la consulta, la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) y la automedida domiciliaria de la presión arterial (AMPA). Esta última es una técnica sencilla, segura y muy útil.
En cuanto a la alimentación, una dieta equilibrada y saludable es aquella que hace posible el mantenimiento de un óptimo estado de salud. Además, la alimentación de nuestros mayores debe aportar la energía y los nutrientes necesarios, ser agradable al paladar y adaptada a la capacidad de masticar y deglutir.
Es importante comer alimentos ricos en fibra, no saltarse comidas, comer carne y aves con poca grasa, usar métodos de cocción que precisen poco aceite priorizando a la plancha, al horno, hervidos o al vapor, además de beber alrededor de 2 litros de agua al día.