La semana pasada dábamos el pistoletazo de salida a la celebración de la Semana de la Historia de Noia. Para ello, pusimos en marcha una serie de actividades con el objetivo de poner en valor el patrimonio cultural de nuestro pueblo y, así, darlo a conocer a aquellas personas residentes que todavía no lo conocían.
La primera de ellas, consistió en el visionado de un documental donde se explica la leyenda que rodea a uno de los monumentos más significativos de Noia, la Iglesia de San Martín. Creamos en ella o no, ¡resultó realmente interesante!
La siguiente actividad, nos permitió conocer Noia más de cerca. Hicimos una salida que empezó en la Plaza del Tapal, la cual nos conduce a la increíble Iglesia de San Martín. Después, continuamos por la Plaza de la Fanequeira para observar la decoración con la que Asociación Misela adornó nuestras calles. El mes de abril nos visitaban para mostrarnos su proyecto de reciclaje y, por fin, pudimos verlo! Seguimos por la Calle del Curro y allí hicimos una paradita para tomar un café, no todo va a ser pasear! Y, para acabar, visitamos la Alameda, una de las zonas más emblemáticas de Noia!
Otra de las actividades consistió en conocer Noia mediante el arte. A través de la obra artística de diferentes autores y autoras, pudimos conocer, identificar y contemplar muchos de los rincones de Noia. También, empleamos imágenes antiguas para hacer un ejercicio de reminiscencia, y, utilizando la herramienta Google Maps, pudimos pasear por Noia sin salir de la resi para observar los cambios que se produjeron en Noia con el paso del tiempo.
Lo cierto es que si hablamos de Noia, es inevitable hablar del mar y de su famoso berberecho. Por eso, el Museo del Mar de Noia fue nuestro siguiente destino!
Y hasta aquí nuestra Semana de la Historia de Noia, ¡Hasta la próxima!