El cerebro es responsable de la “cognición”, un término que incluye la memoria, la toma de decisiones, la velocidad de procesamiento, la sabiduría y el aprendizaje. A medida que la persona envejece, estas funciones pueden cambiar—un proceso que se llama “envejecimiento cognitivo.”
Los procesos cognitivos utilizan diferentes competencias para, por ejemplo, pensar, aprender, raciocinar, recordar y prestar atención. Ellas trabajan en conjunto y son esenciales para la realización de tareas, desde las más sencillas hasta las más complejas; juegos de cartas, de palabras, crucigramas, palabras, rompecabezas, material cognitivo especifico… Con ellos se puede estimular la atención, la memoria, el lenguaje, o las funciones ejecutivas (relacionadas con la planificación y el razonamiento), entre otras.
Así, con trabajo y esfuerzo, podemos retrasar en la medida de lo posible este «envejecimiento cognitivo».
Todos los menús de DomusVi son confeccionados por un equipo de nutricionistas con el objetivo de proporcionar a nuestros residentes una alimentación saludable y adaptada a los gustos locales con productos de proximidad.
Suscríbete a nuestro blog
Recibirás un e-mail cada vez que se publique una nueva entrada