Ver todos los artículos
7 Sep 2023 | Actividades Lúdicas , Noticias , Talleres Terapeúticos

Nos ejercitamos.

En la vejez sin duda se generan cambios que se evidencian en una disfunción cognitiva, principalmente ejecutiva, la cual afecta la memoria operativa, flexibilidad cognitiva y atención dividida o selectiva.

Mantener una salud cognitiva significa preservar su memoria. La salud cognitiva representa mucho más que tener una buena memoria. También incluye la toma de decisiones, atención y la resolución de problemas. La función cognitiva siempre decae con el envejecimiento.

Los procesos cognitivos utilizan diferentes competencias para, por ejemplo, pensar, aprender, raciocinar, recordar y prestar atención. Ellas trabajan en conjunto y son esenciales para la realización de tareas, desde las más sencillas hasta las más complejas.

Por ello, es muy positivo trabajar y ejercitar el cerebro durante todos los días con diferentes actividades.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos