El Alzheimer es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro, que provoca el deterioro de la memoria, el pensamiento y la conducta. Es considerada la demencia más común y se desconoce la causa de esta.
Esta demencia suele presentarse en tres etapas. La primera se desarrolla aproximadamente durante tres años, en ella se observa un paulatino deterioro en la memoria episódica, la persona olvida eventos recientes, no importa que hayan pasado 10, 15 o 20 minutos de un hecho determinado.
En la segunda etapa, todos los aspectos de la memoria empiezan progresivamente a fallar. Comienzan a surgir problemas de lenguaje (afasia), de funciones aprendidas (apraxia) y de reconocimiento (agnosia).
Finalmente, en la tercera etapa, se presenta una amplia y marcada afectación de todas y cada una de las facultades intelectuales. Los síntomas cerebrales se agravan, acentuándose la rigidez muscular, así como la resistencia al cambio postural. Pueden aparecer temblores y crisis epilépticas.
En la actualidad no existe tratamiento o cura para esta enfermedad. No obstante, para disminuir el riesgo de padecerla se recomienda realizar por lo menos 150 minutos de actividad física por semana y llevar a cabo una dieta saludable baja en grasa, comer frutas y verduras, así como consumir cereales enteros.
Fuentes: Secretaría de Salud
Organización Mundial de la Salud
Federación Internacional de Alzheimer
La musicoterapia
Dependiendo de la fase de Alzheimer en que se encuentre el paciente, la musicoterapia como estimulación puede aplicarse de dos maneras:
- Activa: Actividades como tocar un instrumento, cantar, etc..
- Receptiva: Busca un efecto relajante y trata de reducir la ansiedad y el estrés.
En Domus Vi la Sirena sabemos que esto es importante, por ello estamos comprometidos con una atención de calidad. Somos conscientes de que; de eso depende una buena parte del bienestar emocional de las personas que sufren esta enfermedad, razón por la cual nos esforzamos diariamente en ofrecer actividades extraordinarias no farmacológicas y de estimulación para los residentes, por esto mañana a partir de las 17:00 en el salón, dirigida por el musicoterapeuta Juan que va a realizar un taller para los residentes.
/m.facebook.com/p/CIMAsturias-100070512745496/
El bienestar físico es fundamental para tener una mejor calidad de vida, independientemente de las enfermedades que pueda padecer cualquier persona. Por ello, la musicoterapia se ha convertido en la mejor forma de exaltar las emociones positivas, y apostamos por ella.