Han acudido a acompañarnos la terapeuta ocupacional y la perrita Cora, la terapia ha consistido en lo siguiente:
-Presentación del animal: reconocimiento y características. Persona que dirige la actividad junto con Fisioterapeuta coloca a los asistentes en círculo y la perrita (Cora) pasa por todos los residentes preguntando a cada uno por el nombre del animal e indicándole el suyo propio. De modo que se trabaja el lenguaje y la memoria.
-A continuación, se entrega a cada residente un instrumento musical (maraca, pandereta, cascabeles, castañuelas) que deben hacer sonar según unas indicaciones dadas por la persona que dirige la actividad, que consiste en leer un escrito sobre el verano y las vacaciones que ha tenido la perrita, así como hablar del nuevo perrito que ha llegado a su familia, llamado Nico. En dicho escrito salían en repetidas ocasiones los nombres de ambos perritos (Cora y Nico) y cada vez que se nombraran los residentes tenían que hacer sonar sus instrumentos según indicaciones. Gracias a esta actividad se fomentará capacidades cognitiva (atención, concentración) y habilidades motoras (prensión, motricidad fina y gruesa).
-Después cada residente habla de su verano y las cosas que ha hecho bien en el centro o bien con su familia, para estimular lenguaje, memoria y orientación.
-Se finalizará la sesión despidiéndose cada residente de Cora y dándole de comer los snacks que aporta la cuidadora.