Ver todos los artículos
18 Oct 2023 | Talleres Terapeúticos

Deliberación ética

Esta mañana, para celebrar el día mundial de la ética, hemos querido realizar una actividad diferente en nuestra tercera planta; hemos querido que nuestrxs residentes se impliquen en la bonita pero a veces difícil tarea de cuidar y que lo hicieran como verdaderos profesionales tomando decisiones y solucionando conflictos utilizando el método de deliberación ética. Ya os vamos dando muchas pistas de hacia donde se dirige el nuevo modelo de cuidados que debemos ir estableciendo poco a poco y este modelo se basa fundamentalmente en una ética de los cuidados, basada en el logro de adecuación de los cuatro principios éticos básicos en cada decisión que tomemos; no maleficencia, beneficencia, autonomía y justicia. Ayer les explicamos un poco nuestra propuesta para hoy y Soraya, nuestra psicóloga, les pidió que pensaran en pequeños conflictos que ocurren en el día a día del centro para poder analizarlos. Hoy les hemos explicado cómo hacer esta deliberación ética y con los problemas que nos han planteado hemos realizado una actividad de cambio de roles; siguiendo el guión de esta metodología han analizado como profesionales de los cuidados, alejándose de su rol de residentes, los hechos, han visto entre qué principios éticos básicos había conflicto y han propuesto soluciones que tratasen de equilibrar esos cuatro principios. Les ha gustado mucho esta actividad, la verdad es que ha sido intelectualmente muy interesante. Para concluir, les hemos contado que con el nuevo modelo, más adelante, cuando ya tengamos más estructurados los grandes cambios, ellxs por ejemplo participaran en las reuniones del equipo multidisciplinar donde ahora realizamos los técnicos los planes de atención individualizados que próximamente serán “planes individualizados de vida” y para ello, al igual que nosotrxs, deberán estar preparados para la mejor toma de decisiones. Por eso, repetiremos esta actividad con cierta frecuencia, además de capacitarles en la autonomía para que puedan resolver todas las cuestiones propias de la convivencia. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos