Halloween es cada vez más común en nuestro país. Una noche donde se celebra la víspera de todos los santos, llena de ritos, brujas, golosinas y mucho más.
Cada vez es más común ver que la gente se disfraza y decora sus casas y comercios. Las calabazas, las telarañas, vampiros, zombis, brujas, fantasmas y muchos más personajes aterradores llenan las calles para asustar a todo aquel que se encuentren.
Los antiguos celtas creían que en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre se estrechaba la línea que separaba los dos mundos, el de los vivos y el de los muertos, dejando pasar los que ya no estaban. Los buenos espíritus eran homenajeados por sus familiares. La gente se disfrazaba para ahuyentar a los seres malignos, sí te convertías en uno de ellos por una noche, estos no te dañarían. El famoso “Truco o trato” también era un truco para distraerlos y mantenerlos entretenidos con golosinas y dulces.
La mejor opción para que nuestros mayores sean conscientes del porqué de la decoración de Halloween, es que cree la decoración ellos mismo mientras les explicamos el significado de la fiesta. Además, es una buena forma de hacerle partícipe de la fiesta y disfrute aportando su granito de arena.
Por eso nosotros nos hemos puesto manos a la obra: