Hoy, en DomusVi Arandia, os queremos contar una relevante fábula de la mitología romana que el doctor en Psicología J. Yanguas nos contó ayer en la formación semanal que recibimos.
Cierto día al atravesar un rio, Cura (que representa el cuidado y la dedicación) encontró un trozo de barro y al verlo tuvo una idea: cogió un trozo y comenzó a darle forma . Mientras lo contemplaba apareció Jupiter y Cura le pidió que le soplara su espíritu, cosa que Júpiter hizo de buen grado.
Sin embargo, cuando Cura quiso dar nombre a la criatura que había modelado, Jupiter se lo prohibió, exigiéndole que le pusiera su nombre. Comenzó una terrible discusión entre ellos , cuando surgió de repente la Tierra. Ella también le quiso dar su nombre a la criatura ya que estaba hecha de barro, material del que estaba formada la tierra.
La discusión entre Cura, Jupiter y la Tierra subió de tono y ante la ausencia de acuerdo, llamaron a Saturno para que actuase como juez. Éste tornó la siguiente decisión: “Tu Jupiter le diste el espíritu, entonces cuando muera esa criatura, se te devolverá el espíritu. Tu tierra le diste el cuerpo, por lo tanto, cuando muera se te devolverá el cuerpo. Tu Cura, fuiste el primero, el que la modelaste; la tendrás bajo tu cuidado mientras viva. Y ya que entre vosotros hay una acalorada discusión en cuanto al nombre, lo decidiré yo: esta criatura se llamará Hombre , es decir, hecha de humus que significa tierra fertil.
Como veis ya los romanos ponían en el centro de la vida como primer valor fundamental los cuidados, por que éstos son la base relacional de nuestra vida llena de vulnerabilidad y a veces, de fragilidad. Esta jornada ha sido emocionalmente intensa, llena de filosofía y reflexión poética acerca de los cuidados y la soledad. Yanguas logra que miremos hacía nuestro interior para conociéndonos, poder establecer esas maravillosas relaciones de cuidados hacía las personas que padecen dependencia. Nos hemos ido serenos pero inquietos, con necesidad de profundizar en las palabras de Javi pero esta vez cada uno con nosotros mismos.