Este mes de octubre, las personas usuarias del servicio de Teleasistencia de la Diputación de Pontevedra, gestionado por Domusvi, que residen en el municipio de Moaña, tuvieron la oportunidad de acudir a una reunión en el que, además de vivir algún reencuentro, pudieron poner en común un tema con el que han convivido toda su vida.
Y es que la península del Morrazo es conocida no solo por sus magnificas playas, sino por la industria conservera, y la cultura del Mar. Y de esto último fue lo que trató este encuentro, de hablar, divagar y sobre todo recordar como fueron esos momentos, como se trabajaba en sintonía con el mar, aprovechando sus recursos sin desgastarlos, y sobre todo recordar a la gran industria conservera como fue Mason, que brindó trabajo a miles de familias durante más de una generación.
Para trabajar estas reminiscencias, pudimos hacer uso de unas redes, lo que nos ayudo a recordar los tipos de pesca, los diferentes mariscos y pescados que se pueden aun a día de hoy recoger en sus aguas, y sobre todo y mas importante, charlar, conocernos y aprender los unos de los otros.
Además, tuvimos la gran suerte de conocer a uno de los familiares de estas personas que acudieron al taller, que se dedica en la actualidad al arte laborioso de la pesca, el cual nos pudo enseñar cómo ha pasado el tiempo y como la tecnología trabaja a su favor en su día a día.
Agradecemos mucho aquellas personas que han podido acudir y nos han brindado la oportunidad de crear esta Red de Mayores dentro de nuestro programa de Ciudadanía Activa. Y a nuestra dinamizadora, Isabel Conde, que ha compartido este maravilloso momento. Desde luego ha sido un gran día rodeados de una buenísima compañía!
Estamos deseando que llegue la próxima reunión!