La elaboración de manualidades aporta a las personas múltiples beneficios en cualquier etapa de la vida, para pequeños y mayores. Realizar manualidades mejora la estimulación cognitiva, psicomotricidad y fomenta la socialización. Además, teniendo en cuenta que estamos realizándolas para decorar nuestra navidad, se le añade un valor sentimental.
Como ya sabemos, tanto por experiencia como por que lo hemos oído o leído en muchos medios, la madurez afecta a muchas de nuestras capacidades tanto físicas como psicológicas: la movilidad, la atención, la paciencia, son algunas de ellas.
Potenciando estas actividades Navideñas, intentamos mejorar en la medida de lo posible, los beneficios que nos aportan como: reducción de estrés, alivio del dolor, fortalece el sistema inmunológico, mejora las habilidades motoras y las capacidades cognitivas.
Y debemos de tener en cuenta que las manualidades siempre serán una forma divertida de crear, socializar, pasar un tiempo diferente, a la vez que mejoramos nuestras capacidades cognitivas y motrices. Especialmente para los adultos mayores, las manualidades son actividades que los mantienen activos al mismo tiempo que les relaja, estimulan su mente desarrollando su lado más creativo. Estas actividades además, son fácilmente adaptables a las limitaciones físicas y psicológicas de nuestro mayores.