Nuestro departamento de fisioterapia recomienda realizar ejercicios respiratorios diafragmáticos y de la parrilla costal , que permitan expectorar, controlar la tos y activar y relajar la musculatura inspiradora y espiradora.
La fisioterapia contribuye a mejorar el estado físico y anímico durante la evolución de los procesos gripales y catarrales, acelerando el proceso de recuperación de estas afecciones estacionales propias del invierno.
Recomendamos acudir a un profesional en estos casos y pretendemos concienciar a la sociedad sobre los riesgos que sufren las personas en su día a día. Durante el trascurso de estas enfermedades propias del invierno, se pueden producir tanto problemas respiratorios como tos, expectoración, congestión nasal, así como dolencias musculares y de articulaciones, » que pueden hacer más pesado el proceso de recuperación, que suele estar, en la mayoría de los casos entre los siete y los diez días».
Evitar dolencias
En concreto, para evitar algunas de estas dolencias derivadas de la gripe, el catarro o la neumonía, los fisioterapeutas recomiendan realizar ejercicios respiratorios diafragmáticos y de la parrilla costal que nos permitan expectorar , controlar la tos y activar y relajar la musculatura inspiradora y espiradora.
Además, aconsejamos levantarse y caminar por la casa frecuentemente para evitar que se incremente el dolor en las articulaciones. «Durante estos procesos transitorios pasamos muchas horas tumbados en la cama o en el sofá, por lo que movernos, cambiar de postura, e incluso dar pequeños paseos por la casa, puede ayudarnos a evitar el dolor de espalda, especialmente en la zona lumbar»
Ejercicios recomendados
Por otro lado , resulta de gran ayuda realizar movimientos de flexión, extensión y abducción con los brazos, así como con el cuello, alternando rotaciones de derecha a izquierda y hacia arriba y hacia abajo. Estos ejercicios, realizados en series de seis, en secuencias de 30 segundos, cuatro veces al día, son de gran ayuda a la hora de evitar otros posibles problemas.
Por último, recomendamos a las personas con procesos gripales reincorporarse de forma progresiva a las actividades habituales de su vida diaria y acudir a la consulta de un fisioterapeuta si persisten los dolores de espalda o la dificultad respiratoria, aunque se haya superado la enfermedad.