Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo, el pasado miércoles 9 de Junio repetimos este refrán y muchos más relacionados con el tiempo, hemos analizado este refrán y su significado en nuestra comunidad autónoma. Los meses de primavera como mayo son muy cambiantes y lo que quiere decir el refrán es que hasta esa fecha no te confíes y no salgas a diario con ropa veraniega
El refranero español tiene expresiones para todos los gustos y no podían faltar los dedicados al clima. Uno de los más conocidos popularmente es el mencionado anteriormente; popularmente se usa para indicar una fecha avanzada de la primavera en la que hace lo que llamamos como «buen tiempo», es decir, tiempo soleado y temperaturas agradables (superiores a los 20ºC).
Las ventajas que pueden tener el uso de refranes mejoran la estimulación cognitiva son actividades que pueden ser usadas por todos; pero tiene un éxito especial con las personas mayores tan conocedoras de estos dichos populares.
Según el diccionario un refrán es una:
“ Frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza; particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.”
Estos dichos que tiene una manera curiosa de expresar la idea siendo, a veces hasta un poco filosófico, fueron pasados de generación en generación principalmente en los pueblos y hacen parte de cada cultura.
Trabajar los refranes puede ser estimulante para las personas mayores, por ser una temática que conocen bien. Cuanto más identificado con la actividad el mayor se sienta, mejor será la respuesta y resultado de esta. Es muy importante hacer algo no solamente pensando en mejorar la atención, la memoria y las capacidades que se van perdiendo con el paso del tiempo, pero también hacer algo que les guste y a los residentes del Centro Domus Vi la Sirena les gusta mucho completar refranes.