Ver todos los artículos
7 Sep 2021 | Agenda de ocio , Talleres Terapeúticos

Día Mundial del Trabajo

En DomusVi Santanyí, hemos hecho nuestro homenaje a las personas que se han dedicado a su trabajo para «traer el pan a casa», por eso, ayer 6 de Septiembre, Día Mundial del Trabajo, les preguntamos en qué consistía su jornada laboral y entre montones de experiencias y anécdotas, resaltamos 3 pequeñas entrevistas a residentes que se han dedicado en cuerpo y alma a su trabajo/s.

 

MIQUEL F.

Miquel fue taxista y conductor de ambulancia. Tuvo que compaginar estas profesiones durante 30 años y nos cuenta que pasaba jornadas intensivas en las que trabajaba durante hasta 24h. Se muestra muy sorniente cuando nos habla de sus relaciones en el trabajo: «Éramos ciento y pico de taxistas en Mallorca por aquel entonces, y éramos como una gran familia». Además, solía hacer esas largas jornadas más llevaderas con pequeños detalles: «Por ejemplo, cuando me tocaba un turno de 24 en las ambulancias, solía llevar una paella (con su «paellera») para que comer junto al ATS y el médico». Dedicación absoluta por y para su familia.

Cuánto valor eres, Miquel.

 

MARÍA ANTONIA

Nuestra querida María Antonia nos ha demostrado que también ha sido una gran luchadora para poder ganar el pan de cada día, y es que nos ha contado que tras finalizar los estudios de enfermería en Valencia, regresó a Mallorca y en seguida comenzó a trabajar como enfermera pediatra, pero a lo largo de los años también ejerció de auxiliar de otorrino y auxiliar de laboratorio: «He sido muy feliz en mi trabajo, pero lo que más me ha gustado siempre era ser enfermera pediatra. Me encantan los niños».

Gracias por regalarnos un trocito de ti, María Antonia.

 

MIQUEL R.

Nuestro querido residente Miquel, ha sido agricultor y ganadero desde temprana edad, pues dejó sus estudios escolares para dedicarse a este oficio del que vivía toda su familia: «Mi trabajo me hacía feliz, pero tampoco conocía otra cosa». Entre risas, nos contaba algunas anécdotas con su familia en el campo, a pesar de la dureza que implicaba trabajar en este sector. Y nos quedamos con eso.

La palabra humildad cobra más sentido contigo, Miquel.

Gracias.

 

Y culminamos la publicación no sin antes dar voz a ese trabajo que desde los orígenes, no ha sido valorado, ni visualizado ni reconocido por la sociedad a la magnitud que se mereció. Por supuesto, hablamos de nuestras…

AMAS DE CASA

Os dejamos con imágenes de algunas de ellas y desde aquí nuestro humilde reconocimiento a la gran labor que han hecho a lo largo de su vida y de la historia.

Tan bonitas por dentro y por fuera…

Bravo por ellas.

 

Ver todos los artículos