Es una rama de la Neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos sanos como en los que han sufrido algún tipo de daño cerebral. Su objeto de estudio es el conocimiento de las bases neurales de los procesos mentales complejos.
El profesional (en nuestro caso Mª Pilar) realiza una evaluación de las capacidades cognitivas (atención, lenguaje, memoria, percepción, praxias, funciones ejecutivas y emoción) y los componentes que hay dentro de ellas. Con el fin de saber qué aspectos concretos están fallando y cuales están bien. Para poder plantear un programa de rehabilitación y poder trabajar para mejorar aquellas cosas que se han quedado dañadas o no se han desarrollado a los niveles esperables para la edad.