El lunes se conmemoró el día Mundial de la Hipertensión buscando promover la prevención, diagnóstico y control de la hipertensión arterial, ya que es el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio, los accidentes cerebro-vasculares o la insuficiencia cardiaca.
Y es que la hipertensión es una enfermedad crónica que afecta a más del 25-30% de la población por lo que, desde el Servicio de Teleasistencia de DomusVi, queremos compartir con nuestros usuarios y nuestros lectores, el Decálogo de Vida Sana de la Fundación Española del Corazón:
- Practica una alimentación cardiosaludable: equilibrada y variada. Las frutas, verduras, hortalizas, pescado, aceite de oliva, carnes magras, cereales y lácteos desnatados no deben faltar en tu cocina. Recuerda: sal, azúcares y alcohol sólo en pocas cantidades.
- Dedica 30 minutos diarios a ejercitar tu cuerpo. Elige el ejercicio que más se adapte a tu condición física: caminar, bailar, correr, actividades al aire libre…
- No fumes. Y si lo haces, ¡déjalo ya! Aun fumando poco se multiplica el riesgo de sufrir ataques cardiacos o cerebrales.
- Controla tu peso.
- Vigila la grasa acumulada en el abdomen, ya que es peligrosa para el corazón.
- Comprueba tu tensión arterial.
- Revisa tus niveles de colesterol y glucosa. La mejor manera de mantenerlos a raya es seguir una dieta sana y hacer ejercicio.
- Conoce tu riesgo cardiovascular y cuál debe ser tu estilo de vida. Actuar a tiempo es la clave para reducir los peligros.
- Comparte tus dudas y problemas. Intercambiar experiencias te permite aprender y dar ejemplo para que otras personas se interesen por cuidar su corazón. Recuerda también que tu familia puede ser un gran estímulo y apoyo para superar cualquier dificultad en el cumplimiento de los objetivos de salud.
- Aprende a controlar tu estrés y ansiedad. El aumento de tensión emocional es peligroso para el corazón. El estrés en casa y en el trabajo hace más difícil seguir un estilo de vida cardiosaludable.
Con estas recomendaciones, buscamos animar a los usuarios del Servicio de Teleasistencia de DomusVi que puedan disminuir el riesgo de padecer hipertensión arterial o mejorar la calidad de vida si ya la han sufrido.