Con motivo de la celebración de las Letras Galegas, en DomusVi Vigo hemos querido celebrarlo de una manera muy especial. Tuvimos una mañana de charla coloquio con tres grandes escritoras. Esto todo acompañado de una degustación de tés.
Nos sentimos muy afortunados de poder contar con tres reconocidas escritoras de la ciudad de Vigo. Se trata de Antía Eiras, Andrea López y nuestra querida y compañera, Nesa Costas. Nesa (seudónimo) compagina su afición por la escritura y su trabajo como recepcionista en nuestro centro.
La charla se dividió en tres partes. Primero conocimos en mayor profundidad al homenajeado de este año, Florencio Delgado.
Segunda parte, nos ayudaron a conocer un poco más el mundo de los escritores haciéndole todo tipo de preguntas.
Tercera parte, nos hablaron de todas las obras que tienen escritas hasta el momento.
Nació en Vigo en 1974.
Le gusta leer desde que era una niña con 11 años y recuerda robarle las novelas de Arlequín a sus hermanas y las antiguas fotonovelas, soñando con ser algún día esa protagonista de cuento que encontrara el amor verdadero.
Ha publicado libros como:
Los príncipes azules no existen,…¿o si?
A la caza de tu amor
Mentiras arriesgadas
Mil noches a tu lado
…
Nace en Vigo el 24 de junio de 1984.
Su primera novela salió a la venta en septiembre de 2016 “No sin ti”
Posteriormente escribió:
Lo encontré en tus ojos (2017)
Tú, hielo…Yo fuego (2018)
Pintaré estrellas por ti (2019)
Recordaré olvidarte (2019)
…
Nace en Vigo 1981
Nesa compagina su afición por la lectura con su trabajo de recepcionista en esta residencia (DomusVi Vigo)
Libros publicados:
La broma
Guardián
Guardiana
Nadie contará tu historia
…
Estas tres escritoras, también publicaron recientemente un libro escrito a seis manos (entre las tres) que se titula “La herencia”.
Preguntas realizadas por los residentes y respondido por las escritoras:
¿Cuál creéis que es el mayor pecado que puede cometer un escritor?
Las tres coincidieron en que lo peor de todo es el plagio.
¿Cuál es el comentario que más os ha llegado de tus libros?
Lo mucho que le puede llegar a aportar y a ayudar sus libros en momentos complicados. Una de ellas comentaba, que una lectora que estaba pasado por un proceso oncológico, lo mucho que le estaba ayudando leer su libro para afrontar todos esos momentos.
¿En qué os basáis e inspiráis para escribir un libro?
Hablaban de que no había nada en concreto. Que de repente, motivada por una conversación, una tarea común o un comentario, se te viene a la cabeza una situación, un argumento o un personaje y en torno a él, empieza una gran historia a la que hay que dar forma.
¿Os cuesta que vuestra familia y amigos os lean lo que escribís?
En general si, decían que al principio les daba bastante vergüenza que leyesen sus libros, pero también son un gran apoyo en su faceta literaria.
¿Te has enamorado alguna vez de un personaje?
Constantemente, al darles vida terminan formando parte de las suyas. Al final, cada uno a los personajes les ponen cara, cuerpo, forma de ser. Es como si existiesen pero solo en su cabeza.
¿Consultáis la trama de la novela antes de estar terminada con alguien más?
Las tres hacen mucha piña, tanto en lo profesional como en lo personal, por lo tanto, dice no haber medias tintas a la hora de opinar sobre lo que escriben. Cada una tiene su estilo y su forma de trabajar, pero se aconsejan y se apoyan a la hora de escribir, tanto que han escrito un libro entre las tres.
¿Cómo os habéis organizado para escribir un libre tres personas a la vez?
Lo hicieron Online y cada una iba aportando su granito de arena a la historia.
Finalmente, un residente les dijo que “sin promoción, no se va a ningún lado”. Este señor es un gran escritor y confiesa que tenía a una escritora delante y lo supo de casualidad. Nuestra compañera, siempre se mantuvo en el anonimato y escribe con el seudónimo de Nesa. Nadie sabía qué hacía en su tiempo libre y de repente, un montón de libros publicado. Este residente, descubrió sus libros de casualidad. Su hija, se encontró con Nesa en una feria de libros y a raíz de eso, destapó su secreto. Por lo tanto, si que es necesario que te conozcan y hablen de ti. Siempre volarán tus libros más lejos.
Os dejo imágenes.