Hoy, en DomusVi Arandia, os queremos contar que nos hayamos inmersos en la implantación de nuevas terapias para poder llegar mejor a nuestrxs residentes y mejorar aspectos de su vida. Como habréis notado, la música siempre ha sido una buena herramienta que hemos usado en nuestras actividades y ya, desde hace un tiempo, de manera autodidacta hemos ido formándonos en dicha herramienta para poder trabajar de una manera muy eficaz y emotiva con nuestrxs usuarixs. Hemos ido probando diferentes actividades con diferentes objetivos y la verdad es que estamos muy contentos de los resultados. En el último mes, además, nuestra empresa, DomusVi, nos ha permitido poder formarnos en un tipo de terapia musical que es Musica para Despertar.
Esta terapia fue creada por un psicólogo, Pepe Olmedo, cuya trayectoria vital y profesional desde niño ha transcurrido en centros de mayores. Con los años fue creando una serie de herramientas muy útiles para poder estimular a personas sobre todo con demencias.
Este curso ha sido maravilloso para nosotrxs, por que además de reafirmarnos en nuestra forma de trabajar y dotarnos de más herramientas para las actividades grupales, nos ha ofrecido otra manera de trabajar con aquellas personas a las que, por su estado, nos cuesta más llegar, como son las personas con demencia en un estado más avanzado.
Así que una vez debidamente formados, estamos manos a la obra para poder implantar esta nueva manera de trabajar pero para ello vamos a necesitar de vuestra ayuda.
Vamos a comenzar de manera suave, con terapias individualizadas. Empezaremos con unas pocas personas y poco a poco, cuando vayamos entrenándonos y observando resultados, incorporaremos más personas a dichas terapias.
Os decíamos que necesitaremos vuestra colaboración por que para poder realizar dicha terapia, primero necesitamos conocer la vida musical de nuestrxs residentes y para ello, necesitaremos que nos rellenéis un cuestionario.
Nos encontramos en este momento organizándolo todo y seleccionando a las personas susceptibles de mejorar a través de musica para despertar, por lo que en breve, nos pondremos en contacto con las familias de dichas personas para la realización del cuestionario.
Mientras tanto, nosotrxs también actuaremos de “detectives musicales” intentando averiguar que canciones provocan efectos positivos en la persona y una vez, que podamos completar dicha historia musical, comenzaremos la terapia probando dichas canciones, identificando aquellas (y que versiones de ellas) son más beneficiosas y crearemos listas de reproducción individualizadas para cada uno de ellxs con las que trabajar en las sesiones.
Además, una vez con las listas creadas os las haremos llegar y os explicaremos como trabajamos con ella para que, si así lo creéis conveniente, podáis usarlas en las visitas.
Estamos muy ilusionados con este nuevo proyecto ya que estamos seguros de poder trabajar mejor ciertos aspectos de nuestrxs residentes que hacen que no estén bien, como la agitación, la desconexión mental con el mundo que les rodea, la inseguridad que les crea su demencia, etc.
Os dejamos un link de un vídeo muy especial. Ella es Marta González, bailarina profesional que en la actualidad padece enfermedad de Alzheimer. En el vídeo podéis ver como el equipo de Musica para Despertar, logra conectar a Marta con sus emociones a través de la música de su vida. Seguramente, muchos de vosotros hayáis visto el vídeo ya que ha dado la vuelta al mundo.