¿Conocéis el origen de este refrán ?
Nuestras personas usuarias han descubierto hoy su significado en la actividad, que hemos realizado con motivo de la Semana Santa. Casi la totalidad de nuestros usuari@s conocían el refrán pero ningun@ ha sabido su origen, a pesar de que han elucubrado teorías muy interesantes.
Son varias las modificaciones que se hacen de este dicho popular, «quien no estrena no tiene manos» «quien no estrena algo se queda sin manos» «quien no estrena se condena»…. . Independientemente de la variación que hayáis aprendido estamos casi seguras que no os habías parado a analizar su historia. ¡Ahora mismo os sacamos de dudas!
El Domingo de Ramos conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, da fin a la cuaresma y por ende a los ayunos, además de ser único día alegre de la Semana Santa. Por otro lado, este domingo suele coincidir con el inicio de la primavera, por lo que en tiempos no demasiado lejanos muchas personas aprovechaban esta ocasión para lucir sus mejores galas y estrenar la ropa de temporada. Atendiendo al refrán, podemos deducir que las familias más pudientes tenían la posibilidad de estrenar ropa dado que «tenían manos» para trabajar o por contra «tenían manos» para confeccionar los trajes de primavera, sin embargo no ocurría lo mismo con las familias más desfavorecidas .
Y vosotr@s ¿habéis estrenado algo?