Desde DomusVi Bonanova, queremos mostrarles la última visita que realizamos con los residentes a la Colonia Güell, concretamente, a la Cripta de Gaudí. Corresponde a la salida del mes de octubre, puesto que realizaremos salidas mensualmente.
Disfrutamos de un agradable paseo y conocimos la historia de la Cripta, mientras contemplábamos el maravilloso estilo arquitectónico de Antoni Gaudí. Posteriormente, tomamos un aperitivo en la terraza de uno de los bares cercanos, para aprovechar la buena temperatura que se nos presentó aquel día.
Respecto a la Colonia Güell y la Cripta de Gaudí, os dejamos algunos datos de interés que conocimos gracias a la visita:
- El empresario Eusebi Güell construyó la Colonia para que los obreros de la fábrica de textiles que se encontraba en aquel lugar tuviesen un hogar.
- La Cripta la mandó a construir para acercar la cultura y la religión a los trabajadores y sus familias.
- La construcción de la Cripta de Gaudí comenzó en 1908 y se paralizó en 1914.
- Inicialmente, la cripta contaría con dos naves, una superior y otra inferior. Esto no se acabó realizando porque los hijos del señor Eusebi, una vez habiendo tomado el mando, decidieron no seguir financiando las obras.
- Al principio de la Guerra Civil la fábrica fue colectivizada y gestionada por los trabajadores. Acabado el conflicto, fue restituida y la familia Güell, en el año 1945 la vendió a la familia Bertrand i Serra.
- En 1990 el conjunto de la Colonia Güell fue declarado Bien de Interés Cultural.
El director de la Escuela de Arquitectura en la que cursó sus estudió Gaudí, Elies Rogent, declaraba: «No sé si hemos dado el título a un loco o a un genio, el tiempo lo dirá»
Y el tiempo nos ha demostrado, que estaba ante un genio.