Ver todos los artículos
9 Ene 2020 | Noticias

Un estudio halla un vínculo entre el insomnio y padecer alzhéimer

Investigadores de la Fundación Pasqual Maragall han descubierto que las personas con insomnio tienen un peor rendimiento cognitivo y un menor volumen en algunas regiones cerebrales que se afectan en etapas tempranas del alzhéimer. El trabajo abre la puerta a una nueva línea de investigación que permitirá analizar de forma exhaustiva la relación entre la neuroinflamación, el sueño y la demencia.

Los investigadores analizaron el rendimiento cognitivo de las personas con insomnio y lo compararon con el de personas con un sueño normal, y los resultados muestran que el insomnio se relaciona con un peor resultado en pruebas cognitivas, especialmente con una reducción en algunas funciones ejecutivas, como por ejemplo la memoria de trabajo.

Por otro lado, el estudio demuestra, gracias a imágenes de resonancia magnética, que los participantes con insomnio presentan un menor volumen en algunas regiones cerebrales, como la del precúneo y el córtex cingulado posterior, que se encuentran afectadas en etapas tempranas de la enfermedad.

La investigación también ha encontrado cambios en la sustancia blanca cerebral mediante técnicas de resonancia magnética por difusión, y finalmente, los investigadores analizaron la relación entre el insomnio y la variante genética APOE-e4. Los resultados demuestran que los efectos del insomnio sobre el cerebro están potenciados en personas portadoras de APOE-e4 y que por lo tanto tienen más riesgo de desarrollar la enfermedad.

Fuente: https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/sociedad/estudio-halla-vinculo-insomnio-padecer-alzheimer_1210628.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos