Ver todos los artículos
21 May 2019 | Noticias

Estimulación Basal en DomusVi Alcalá de Guadaíra

Hoy en el blog venimos a contaros en qué consiste la estimulación basal.

El método de estimulación basal fue creado por el Dr. Andreas Fröhlich a mediados de los años 70 en Alemania. La Estimulación Basal aporta un concepto de intervención global con el objetivo de promover la comunicación, la interacción y el desarrollo, tomando como punto de partida cada una de las necesidades más básicas del ser humano.

La Estimulación Basal parte de la idea de que, desde el nacimiento hasta la muerte y a pesar de las graves limitaciones que pueda tener una persona, son posibles y tienen sentido nuevos procesos de desarrollo. Los pacientes con bajo nivel de conciencia son estimulados en tres ámbitos de percepción: somático, vestibular y vibratorio.

Los objetivos de la Estimulación Basal son:

  • MANTENER Y SENTIR LA PROPIA VIDA. Percepción externa e interna del cuerpo.
  • VIVENCIAR LA SEGURIDAD Y CONSTRUIR LA CONFIANZA. Tolerancia al contacto físico, acercamiento y relajación.
  • DESARROLLAR EL PROPIO RITMO. Ritmo cardiaco y respiratorio.
  • VIVIR LA RELACIÓN Y CONSTRUIR EL ENCUENTRO CON EL OTRO. Interacción con el entorno: personas y cosas.
  • COMUNICACIÓN: No es solo transmitir, sino que es la búsqueda conjunta para encontrar un medio de comunicación común. Expresar sus propios sentimientos y reconocerlos.
  • INTEGRAR LA EXPERIENCIA DEL MUNDO EXTERIOR. Estimulación sensorial: estimular todos los sentidos (vista, oido, gusto, olfato y tacto).

La Estimulación Basal abre nuevas posibilidades a personas dependientes para desarrollarse, establecer y mantener relaciones y vivir una vida que no se caracterice por la limitación y la determinación de los demás. Al mismo tiempo dota de nuevas herramientas para la comprensión, comunicación y acompañamiento de las personas.

El trabajo parte de la necesidad de una atención integral y diversificada que facilite la adecuación a cada persona, adaptando para ello los recursos físicos, personales y materiales y proporcionando un proyecto individual de calidad garantizando la respuesta al conjunto de necesidades de distinto orden que presentan las personas.

Cristina

Terapeuta Ocupacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos