La Agencia Estatal de Meteorología insiste en que este episodio de altas temperaturas que se aproxima en estos días será «excepcionalmente adverso» por su intensidad, duración y extensión. La exposición a temperaturas excesivas puede provocar problemas de salud como calambres, deshidratación, insolación y golpe de calor (con problemas multiorgánicos que pueden incluir síntomas como inestabilidad en la marcha, convulsiones e incluso coma). Por ello, desde el Servicio de Teleasistencia de DomusVi estamos lanzando desde hoy una Campaña de Ola de Calor en la que reforzamos medidas preventivas que os recordamos a continuación:
¿Cómo protegerse del calor?
- Evite salir de casa durante las horas centrales del día (entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde).
- Beba más líquidos, sin esperar a tener sed . Sobre todo agua y zumos de fruta ligeramente fríos.
- Evite comidas copiosas, tome verduras y frutas. Coma menos cantidad y más veces al día.
- Reduzca la actividad física.
- Descanse con frecuencia a la sombra.
- Use ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.
- Permanezca en espacios ventilados o acondicionados.
- Cuando esté en la casa, utilice las habitaciones más frescas.
- Durante el día baje las persianas y cierre las ventanas; ábralas por la noche para ventilar.
- Mantenga los alimentos en el frigorífico y vigile siempre las medidas higiénicas de conservación.
Siguiendo estas pautas podremos hacer frente a las altas temperaturas que nos esperan.
1 comentario en “Primera ola de calor del verano”
comprar aire acondicionado
(3 de agosto de 2020 - 10:28)Grandes consejos para evitar el calor a toda costa y protegerte de las radiaciones del sol que a veces pueden perjudicar a tu salud. Muchísimas gracias por el post. Saludos.