Un fármaco anticoagulante de uso generalizado, dabigatrán, frena el desarrollo del Alzheimer en ratones transgénicos diseñados para enfermar rápidamente. Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con la Universidad Rockefeller de Nueva York, han comprobado cómo tras un año de tratamiento con el anticoagulante los ratones no perdían memoria ni se alteraba su riego sanguíneo. Y en conjunto, los ratones tratados tenían reducidas un tercio las características patológicas del Alzheimer.
Aun así, el resultado en ratones no significa que ya se pueda utilizar para el Alzheimer este medicamento. El equipo advierte que “Hay que ser muy prudentes. Pasar de ratón a humano es un salto mayor de lo que parece”.
Fuente: