Ver todos los artículos
16 Ene 2020 | Noticias

¿Quién no se ha desmayado alguna vez?

¿Quién no se ha desmayado alguna vez o ha perdido el conocimiento? Se trata de un episodio bastante frecuente entre la población. No obstante, muchas veces se trata de pérdidas de conocimiento de las que se desconoce su causa. La persona se ha desmayado, pero una vez se recupera está perfectamente y no tendrá secuelas.

El síncope puede tener diferentes orígenes, la mayoría de ellos benignos, el desafío para los médicos es identificar a la minoría de pacientes cuyo síncope es causado por un problema cardíaco potencialmente grave, de forma que se garantice que los pacientes con causas graves sean diagnosticados y tratados correctamente, evitando que aquellos pacientes con causas benignas sean hospitalizados de forma innecesaria. Los síntomas pueden variar desde una sensación de cabeza hueca, hasta de embriaguez, hasta ataques de debilidad, la falta de equilibrio o los mareos, entre otros.

Entre las causas benignas que pueden provocar un síncope, la SEMI apunta a las siguientes: dolor, miedo, emociones intensas; en ocasiones tras toser, defecar o ejercer presión en el abdomen de forma vigorosa; al levantarse bruscamente (hipotensión ortostática), con la toma de medicamentos que reducen la presión arterial, o deshidratación. Pero la causa más frecuente del síncope es una reacción vasovagal y sólo en un bajo porcentaje es debido a problemas cardiovasculares.

En el caso de que el síncope sea producido por una enfermedad cardíaca, el médico especialista prescribirá un tratamiento específico y las medidas que considere necesarias para intentar evitar que se repitan los episodios. Existe una serie de causas de síncope que pueden ser graves, pero son poco frecuentes, como arritmias cardiacas (alteraciones del ritmo del corazón), enfermedades cardíacas (patología de las arterias coronarias o de las válvulas del corazón), embolia pulmonar, anemia importante. Sólo en casos seleccionados será necesario enviar a un especialista o realizar pruebas especiales como una ecocardiografía, un estudio cardíaco electrofisiológico, o un TAC pulmonar o cerebral.

Fuente: https://www.lavanguardia.com/vida/salud/20191220/472360622917/desmayo-sincope-causas-diagnostico.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos