Todos los días, de lunes a viernes; en el Centro Domus Vi La Sirena además de nuestra clase de gimnasia hacemos clase de baile adaptada a la tercera edad, somos conscientes de que el baile no tiene edad y se obtienen beneficios para nuestros residentes, como que socialicen y aumenten su autoestima.
Bailar gusta a todas las edades porque es una actividad que nos permite estar en marcha. No en vano, hay que tener en cuenta que sirve para mover las articulaciones y mantenerlas en buen estado de salud.
Otro de los beneficios del baile es psicológico. Bailar libera endorfinas y mejora nuestro estado de salud general. Este es el motivo por el que muchas personas toman esta disciplina de manera terapéutica. A la larga, quien baila con frecuencia se siente mejor.
El baile es bueno para la salud por muchos motivos físicos y psicológicos, sobre todo para mejorar la movilidad. vamos a comentar por qué su práctica es beneficiosa para nuestros residentes;estimula el cerebro, la coordinación y ayuda a mover todo el cuerpo, además realizan ejercicio sin darse a penas cuenta y resulta un actividad divertida que fomenta la sociabilidad y la imaginación.
El baile moviliza grandes grupos musculares mejorando aspectos como la flexibilidad, fuerza y resistencia.
Los beneficios que obtienen los residentes con el baile son los siguientes:
- Controlar la respiración ,activa y mejora la circulación de la sangre hacia el corazón.
- Mayor energía y ganas de hacer cosas
- Evita la depresión según la Guía de la depresión y la ansiedad, correspondiente a la Sociedad Española de Gerontología y Geriatría, destaca la música como parte de un tratamiento novedoso en ciertos trastornos de la tercera edad.
- el Baile aumenta la memoria y es bueno para luchar contra enfermedades como el alzheimer, además de otras formas de demencia relacionadas con la edad.
Nos sobran motivos para continuar con música y baile y empezar la mañana con energía.