Ver todos los artículos
20 Oct 2020 | Noticias

“Este año marcamos la diferencia”

En un año especialmente sensible en cuanto a la vacunación frente a la gripe, el Servicio de Teleasistencia de DomusVi, ha comenzado una campaña para informar a los usuarios del Servicio de la importancia de vacunarse si son grupo de riesgo. Para esto, desde el Ministerio de Sanidad se ha lanzado su campaña “Yo me vacuno” en la que nos indican la importancia de hacerlo desde esta segunda quincena de Octubre y que se prolongará durante varios meses.

En su Web podemos encontrar mucha información sobre la propia vacuna y datos muy interesantes de prevención de hospitalizaciones y defunciones gracias a la vacunación por parte de las personas más vulnerables. Así, destacan que durante la pasada campaña de vacunación 2019-2020 fallecieron por causas relacionadas con la gripe hasta 650.000 personas a nivel mundial, siendo este dato de 3.900 para España.

Este año, además, por la situación de pandemia que vivimos, es especialmente importante vacunarse frente a la gripe, ya  que puede aumentar las complicaciones en los grupos de riesgo. Es por esto, que se recomienda vacunarse a los siguientes grupos:

  1. Personas mayores, preferentemente a partir de los 65 años de edad. Se hará especial énfasis en aquellas personas que conviven en instituciones cerradas.
  2. Personas entre los 6 meses y los 65 años de edad que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe por presentar alguna condición o enfermedad de base.
  3. Personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones.
  4. Personal sanitario y sociosanitario, así como ciertos grupos considerados esenciales.

Otras recomendaciones complementarias a la vacunación que realizan para prevenir contraer la gripe son:

  • Taparse la boca al toser o al estornudar, preferiblemente con pañuelos desechables.
  • Lavarse con frecuencia las manos, sobre todo después de haber tosido o estornudado.
  • Procurar no reutilizar los pañuelos empleados al estornudar o al limpiar las secreciones nasales.
  • Limitar el contacto, en la medida de lo posible, con otras personas si se tiene malestar, fiebre u otros síntomas de gripe para evitar contagiarlas.
  • Evitar el contacto con personas enfermas para evitar que nos contagien.

Estas recomendaciones son prácticamente idénticas a las que se nos indican para evitar el contagio por Covid-19 y es que el modo de transmisión es muy similar, al igual que los síntomas que se padecen con ambas enfermedades.

Por todo esto, este año, más que nunca hay que vacunarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos