Este mes, en la revista «Con xeito» de DomusVI Matogrande, le dedicamos un espacio a una de nuestras trabajadoras, Manuela Rodríguez, quien compartió con nosotros un trocito de su vida.
– UN CAFÉ CON… MANUELA RODRIGUEZ –
– ¿Cuál es tu anterior trabajo?
He trabajado como cuidadora de gente mayor en varias casas. Era un trabajo que me encantaba pero tuve que dejarlo porque hacía demasiados esfuerzos físicos.
Los niños y la gente mayor me apasionan. Me gusta mucho el trato con la gente, me gustaba mucho la vida de los barrios, todos nos conocíamos, nos ayudábamos… y ahora con el tiempo ese ambiente se ha perdido.
– ¿Cómo recuerdas tu primer día en la residencia? ¿Cómo llegaste a trabajar aquí?
Mi primer día en la residencia fue muy bueno, estaba muy nerviosa, pero muy bien. Mi trabajo me llena mucho, estoy muy contenta.
Quise cambiar de trabajo, tenía y mantengo a mis 3 hijos y necesitaba el trabajo. Primero estuve en Concepción Arenal y luego ya vine para aquí.
– ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
El contacto con la gente, aunque de entrada soy tímida, pero una vez cojo confianza pues todo sale rodado y fluye.
– ¿Cómo desconectas del trabajo y qué te gusta hacer? (inquietudes, hobbies…)
Me encanta pintar, escuchar música y leer. Este último ahora menos, porque cuando llego a casa estoy cansada.
Siempre quise hacer bellas artes pero mi padre no me dejó y estudié delineación, lo terminé pero no me gusta. También quise hacer Jardín de Infancia, pero tampoco me dejó.
– ¿Qué te llevarías a una isla desierta?
Un libro y a mi familia.
– Si pudieras cambiar algo del mundo, ¿qué cambiarías?
La injusticia.
– Si fueses director de cine, ¿qué genero de película harías?
Película cómica
– ¿Qué querías ser de mayor cuando eras pequeña?
Madre (risas) era mi ilusión
– Si tuvieras que prescindir de alguno de tus sentidos, ¿cuál sería y por qué?
Oído. Porque así no escucharía muchas cosas (risas)
– Si tuvieras un superpoder, ¿cuál sería?
Volar, para así poder viajar.
– Si pudieras intercambiar la vida con alguien, ¿con quién la intercambiarías?
Con nadie. Me encanta mi vida.
– ¿Qué harías si te tocara la lotería?
Ayudar a mi familia, dejar de trabajar y pasar más tiempo con ellos.
– ¿Cómo es el día perfecto para ti?
Todos lo son para mi… mientras disfrutes de los tuyos todos son perfectos.
– ¿En qué ciudad en la que no has estado, gastarías un millón de euros?
Australia.
– Si te gusta mucho viajar, cual ha sido tu ciudad favorita, anécdotas…
Bien me lo he pasado en todos los viajes. El mejor fue el viaje a Italia: Roma, Vaticano, Venecia, Florencia, Burano y Murano. Fue un regalo de mi hijo y lo disfruté mucho.
– ¿Qué animal serías y por qué?
Águila, porque me gusta volar.
– ¿Cuál es el peor sitio en el que comiste en tu vida?
En Valencia, en la Albufera.
– Comida favorita
Cocido.
– Bebida favorita
Caña.
– Tu artista favorito
Rosario Flores, me encanta.
– Película favorita
Casablanca.
– Un libro que recomendarías
Cualquiera de Stephen King.
– Una afición
Pintar, leer, y hacer ejercicio.
– Un miedo o fobia
A los ratones.
– Playa o montaña
Playa.
– Dulce o salado
Salado.
– Café o té
Café.
– Cerveza o vino
Cerveza
– Blanco o negro
Depende… (risas)
– Facebook o Instagram
No tengo redes sociales.
– Un vicio confesable
El café
–¿Izquierda o derecha?
Derecha
–¿A qué momento histórico viajarías si pudieras?
Época de los romanos.
– Un sueño cumplido
Haber podido criar a mis hijos.
–¿Un sueño por cumplir?
Tener salud y seguir disfrutando de mi familia.
–¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en la residencia?
El trato con la gente y el ambiente que hay.
– Época COVID
Al principio fue como un desconcierto, miedo por todos y angustia cuando la gente comenzó a fallecer, porque los conoces… no hablo del trabajo en sí, si no por las circunstancias de como fallecían en los hospitales, solos… fue muy duro.
Y en la actualidad creo que mientras la gente n ose conciencie nos afectará a todos… hostelería, colegios, residencias… La gente no es responsable ni piensa en las consecuencias.