Desde la Fundación DomusVi nos hicieron llegar al Servicio de Teleasistencia el bonito proyecto DomusTree, en el que se han retado plantar más de 10.000 árboles.
En nuestro caso, hemos querido dejar una parte de los árboles que nos hicieron llegar a la Asociación Vecinal la Mesa del Árbol de Carabanchel. Nuestra Central de Atención se ubica en dicho distrito de Madrid y nos resultó muy gratificante poder colaborar con su trabajo desinteresado de la defensa de las zonas verdes, parques y jardines de Carabanchel.
Así, una mañana nos dispusimos a conocer qué es lo que hacen en sus encuentros y de paso poder colaborar plantando parte de los árboles cedidos.
En primer lugar, una de las personas de la asociación nos dio algunas nociones de cómo se sanean los pinos, cómo identificar aquellas ramas que no están bien, cómo han de realizarse los cortes, etc.
Después, con la ayuda de Fernando y del resto de personas, nos dispusimos a plantar los árboles, que en nuestro caso eran unos bonitos madroños. Para ello, cavamos un agujero de cierta profundidad en una localización que estaba apta para que el árbol pueda crecer.
Después plantamos el madroño y posteriormente le pusimos un protector y una guía. El protector ayuda a que los conejos, muy abundantes en la zona, no se coman el árbol y que éste pueda crecer.
Por último, pusimos hojas que preservan la retención de agua, lo regamos y le pusimos un número y nombre al madroño de manera que puedan saber cuántos árboles han plantado y donde los tienen ubicados.
Como veis la labor que tan desinteresadamente realizan, es muy gratificante, y ¡pasamos una mañana muy divertida aprendiendo muchas cosas!