Ver todos los artículos
8 Mar 2021 | Noticias

DÍA DAS MULLERES

Hoy en DomusVi FERROL hemos celebrado o «Día da muller traballadora» con una entrevista  a cuatro de nuestras profesionales. Durante un rato han contestado a preguntas de residentes; todas ellas, relacionadas con el papel de las mujeres en nuestro sector.

El día 8 de marzo se celebra un día importante y de urgente prioridad en todas las sociedades del mundo, el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER; el cuál conmemora la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad, en pie de emancipación de la mujer y en su desarrollo íntegro como persona.

Es un día  para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades. Además, ayuda a sensibilizar a la población, gobiernos y Estados sobre la existencia de problemas que atentan contra los derechos de las mujeres y que aún necesitan ser resueltos.

El cambio que pedimos no consiste únicamente en grandes titulares, victorias legales y acuerdos internacionales: la manera en que caminamos, pensamos y actuamos todos los días puede generar un efecto dominó que beneficie a todas las personas.

El lema de este año “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, quiere poner de manifiesto los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia.

Como sabréis, las mujeres se encuentran en la primera línea de la crisis de la COVID-19 como trabajadoras de la salud, cuidadoras, innovadoras y organizadoras comunitarias.

La crisis ha puesto de relieve tanto la importancia fundamental de las contribuciones de las mujeres como las cargas desproporcionadas que soportan. Está demostrado que cuando las mujeres están al cargo, se observan resultados positivos. Y aunque varias de las respuestas más eficientes y ejemplares ante la pandemia de la Covid-19 han sido dirigidas por mujeres, siguen ganando un 11 por ciento menos globalmente en comparación con sus homólogos masculinos y su valoración social es menor.

Las mujeres han demostrado sus habilidades, conocimientos y redes para liderar eficazmente los esfuerzos de respuesta y recuperación ante la Covid-19; aportan experiencias, perspectivas y habilidades diferentes, contribuyen de manera indispensable en  las  decisiones,  políticas  y leyes que funcionan mejor para todas y todos.

Por todo ello, y porque nos encontramos ante un sector donde las mujeres prácticamente ocupan la totalidad la plantilla; hoy queremos reconocer su trabajo y  valorar como se merece su valía, sus habilidades, los esfuerzos y la sobrecarga que han tenido que soportar durante la pandemia que ha azotado a todos los países del mundo y muy especialmente a los centros sociosanitarios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos