¿Qué mejor manera de pasar el 8 de Marzo que compartiendo nuestras experiencias como mujeres?
Primero algunos datos: el 90% de las personas mayores residentes en nuestro centro son mujeres. En cuanto al personal el 95% de la plantilla la formamos trabajadoras: cocineras, limpiadoras, auxiliares, doctoras, enfermeras, recepcionistas, animadora, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta, psicóloga, trabajadora social, coordinadora, gobernanta, administrativa y directora.
Podemos decir orgullosamente que el equipo técnico que toma las decisiones del centro está formado en su totalidad por mujeres, y estamos muy orgullosas de ello.
Como ya compartimos en el anterior post, llevamos unos días preparándonos para este día en la sala de Terapia Ocupacional, fabricando broches con forma de cala morada para que todas (residentes, trabajadora y visitas) pudiésemos lucir una este día, y así fue. Dispusimos una cesta en la entrada del centro para que todas las visitas que lo deseasen participasen de esta bonita iniciativa.
Otra de las iniciativas, que muchos y muchas habréis visto circular por internet estos días, ha consistido en pedirle a algunas de nuestras residentes que le diesen un consejo a las chicas jóvenes, algo que le dirían a sus nietas y que ellas consideren clave para tener una vida plena. Entre estos mensajes, podemos leer:
- «Estudiad mucho, pero no desaprovechéis la juventud y la vitalidad»
- «Sed buenas personas y haced que se os respete»
- «No hagas caso del primer chico que te diga «ven», asegúrate bien de que sea sincero»
- «Estudiad mucho para que el día de mañana os valgáis por vosotras mismas»
Finalmente, el día concluyó con una presentación sobre «Mujeres históricas» en la que repasamos el papel tan importante que tantas y tantas mujeres han tenido a lo largo de la historia, mujeres como Marie Curie, Clara Campoamor, Federica Montseny, Hedy Lamarr o la mismísima Pepa Flores. Las residentes disfrutaron y en algunos casos aprendieron mucho de todas estas mujeres. Además, una pequeña sección de la presentación se utilizó para comentar la situación de la mujer en la sociedad actual, con datos sobre desigualdad salarial, desigualdad de oportunidades o cifras sobre la violencia machista, muchas de ellas se sorprendían de los datos que se aportaron, «No puedo creer que esto diga así», comentaba Josefa.
En conclusión, tuvimos un día lleno de emociones, de aprendizajes y de experiencias compartidas que nos han unido aún más si cabe. Este año ha sido un 8m diferente, pero nos llevamos historias preciosas y vivencias que nos marcarán siempre.
1 comentario en “Compartimos experiencias en el Día de la Mujer”
Elena
(16 de marzo de 2021 - 12:56)Qué maravilla leer los testimonios de estas residentes. ¡Sus palabras son un tesoro! Muy orgullosa también del equipo que trabaja por ellas/os.