Ver todos los artículos
22 Mar 2021 | Noticias , Opiniones

Celebremos el día internacional de la Felicidad con una rica receta de Paella

El día 20 de marzo se celebró a nivel internacional el día de la Felicidad, como reconocimiento al fundamental papel que juega en nuestra vidas este sentimiento, y más en situaciones como la actual donde vivimos una pandemia mundial que nos afecta a todos.

Es curioso conocer cómo surge la necesidad de celebrar el día de la Felicidad. Y es que en el Reino de Bután consideran la Felicidad Nacional Bruta un activo más importante que el propio Producto Interior Bruto (PIB). Así, tras resolución de las Naciones Unidas, desde 2013, se decide proclamar el 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad, teniendo en cuenta que es una aspiración universal de los seres humanos, además de la importancia de incluirlo en las políticas gubernamentales de todas las naciones, reconociendo la necesidad de que éstas apliquen al crecimiento económico equitativo y equilibrado, la erradicación de la pobreza y el bienestar de todos los pueblos.

Desde el Servicio de Teleasistencia, además, nos preguntábamos qué solemos hacer cuando estamos felices y somos conscientes de que en nuestra cultura acabamos alrededor de una mesa comiendo cuando celebramos momentos felices. Y qué mejor que, en estas fechas donde los Valencianos están de fiesta, como os contábamos en nuestro último post, como para que os pasemos una rica receta de una Paella Valenciana.

Ingredientes (4 personas)

25 g aceite de oliva virgen extra

Sal

250 g arroz D.O. Valencia

½ kg pollo

50 g arroz D.O. Valencia

½ kg pollo

250 g conejo

180 g judías verdes

100 g garrofón

200 g tomate natural rallado

3 hígados de pollo

½ cucharadita pimentón dulce

1 cucharadita de hebras de azafrán

2 ramas de romero y otras 2 para decorar

Agua

Colorante

Sal

Limón

Proceso de Elaboración:

Cocinamos la carne del pollo y el conejo

Incorporamos el aceite en la paella cuando esté caliente y añadimos sal a gusto, así (pequeño truco) cuando añadamos la carne no salpica. Añadimos el pollo y el conejo y lo sofreímos hasta que la carne esté ligeramente dorada. Incorporamos los hígados de pollo y sazonamos con un poquito de sal. Seguimos sofriendo hasta que la carne esté bien dorada.

Añadimos el garrofón y las judías verdes. Si el garrofón es seco, lo tenemos que tener durante toda la noche con agua a remojo para que se hidrate. Escurrimos el garrofón, retiramos las puntas de las judías verdes y cortamos cada judía en tres trozos. Incorporamos la verdura, sazonamos con un poquito de sal y sofreímos.

Añadimos el tomate rallado y seguimos sofriendo. Añadimos las especias y el agua hasta cubrir los remaches de las asas. Cuando rompa a hervir, añadimos el colorante a gusto y el romero y lo dejamos 25 minutos, retirando el romero antes de añadiré el arroz.

Añadimos el arroz, repartiendo bien por la paella y dejando cocer durante 18 minutos, los primeros 5 minutos a fuego fuerte, los 13 restantes a fuego medio-bajo. Transcurrido el tiempo apagamos el fuego y dejamos reposar durante 5 minutos, cubierta con servilletas de cocina. Antes de servir en la mesa podemos decorar con limón  y unas ramas de romero.

Y ya tenemos lista una rica Paella Valenciana que nos da mucha felicidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos