Un estudio realizado a personas mayores por la Universidad de Extremadura demostró que el 83% de los pacientes analizados usaban zapatos inadecuados .Basándonos en ėsto y ya que en unos días estaremos haciendo los cambios de armario y de zapatos, os vamos a dar unas recomendaciones para ello .
– Es fundamental un zapato cerrado y que tenga un correcto ajuste, ya sea con velcro o cordones.
– La parte trasera debe ser cerrada y q se ajuste al talón .Un zapato de talón abierto aumenta el esfuerzo durante la marcha a parte de poder ser el causante de tropiezos o caídas, algo q tendremos q evitar siempre.
– El material estrella es la tela por la ligereza que aporta al zapato y su fácil lavado .Evitar zapatos de plástico o sintéticos.
– Vigilar q las tiras de ajuste no queden a la altura del tobillo para evitar rozaduras y/o heridas.
– Si el residente realiza una actividad mínima o inexistente bastará con buscar un zapato con buena transpiración y de fácil manipulación para quitar y poner .
Como conclusión , la seguridad y el confort son dos de los pilares primordiales para las personas mayores a la hora de buscar el calzado adecuado .
Evitar dolores innecesarios y garantizar la seguridad durante la marcha son dos aspectos a tener en cuenta y basar la elección de unos zapatos u otros.