«La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en 1997 el Día Mundial del Parkinson el 11 de abril, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 describió lo que en aquel tiempo llamó Parálisis Agitante y que hoy en día conocemos como enfermedad de Parkinson. Diversas asociaciones y fundaciones de Parkinson en todo el mundo aprovechan este día para crear conciencia sobre esta enfermedad.
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso, de carácter crónico y progresivo, que se asocia a rigidez muscular, dificultades para andar, temblor y alteraciones en la coordinación de movimientos.
Debido a que se desconoce la causa de la enfermedad de Parkinson, las maneras probadas para prevenirla también son un misterio. En algunas investigaciones se ha demostrado que el ejercicio regular podría reducir el riesgo de tener dicha enfermedad.
Así mismo, varios investigadores trabajan en la hipótesis de que el ejercicio podría mejorar también la plasticidad del cerebro, protegiendo contra la degeneración del sistema nervioso, llegando incluso a revertir las insuficiencias motrices.
Sea como fuera, si algún propósito debemos plantearnos, es el de cuidar nuestra salud a través del deporte, actividad que, además, mejorará múltiples facetas de nuestro día a día, como el humor y la sensación de bienestar.»
Como ya sabéis, en nuestro centro se realizan sesiones de Fisioterapia de manera diaria con el objetivo de que la rehabilitación física permita que nuestros residentes mantengan el tono muscular y sus funciones motoras, y por consiguiente, tengan menos posibilidades de desarrollar enfermedades como el Parkinson o que esta se desarrolle de un modo más lento.
De igual modo, desde el Departamento de Animación hemos realizado una rutina suave de ejercicios de movilidad, en el jardín del centro, basada en los que nos propone Pamela Quinn, bailarina profesional, coreógrafa y paciente de Parkinson. Os dejo el enlace por si queréis ponerlo en práctica: