Hoy estrenamos nueva actividad en el Departamento de Animación Sociocultural liderado por nuestro TASOC Carlos.
Se trata del tradicional juego del ahorcado. El ahorcado (también llamado colgado) es un juego de adivinanzas para dos o más jugadores. Un jugador piensa en una palabra, frase u oración y el otro trata de adivinarla según lo que sugiere por letras o números.
Esta nueva actividad estará divida en grupos/plantas. Hoy comenzaran la actividad residentes de tercera planta.
Objetivo del juego del ahorcado: El objetivo principal de juego es que un jugador sea capaz de adivinar una palabra que ha pensado su oponente. Aunque, el juego también lleva implícitos otros objetivos como:
Adquirir/Refrescar vocabulario.
Favorecer el entendimiento y comprensión.
Ejercitar la capacidad de concentración hacia una tarea.
Beneficios de jugar al ahorcado: El juego del ahorcado tiene una serie de beneficios que lo hacen muy recomendable, algunos de sus beneficios son:
Concentración: Invita al residente a desarrollar actividades lúdicas que requieren pensar y estar atento.
Mejora en la escritura: Permite al residente escribir palabras poniendo en juego, especialmente, su ortografía.
Vocabulario: El residente puede mejorar la adquisición/refresco de vocabulario y significado de las palabras.
¡Esperamos que sea del agrado de todos!