Ver todos los artículos
23 Abr 2021 | Actividades Lúdicas , Agenda de ocio , Jornadas de divulgación , Noticias

DOMUSVI FERROL DEDICA EL «DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO» A LA POETISA MARÍA JOSÉ ALLEGUE OTERO

Hoy se celebra el «Día Internacional del Libro», un día para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

En DomusVi Ferrol nos gustaría dedicar este bonito día a la escritora y poetisa MARÍA JOSÉ ALLEGUE OTERO.

«Nacida el 5 de junio de 1970 en la Villa Coruñesa de Pontedeume, María José Allegue Otero vivió una infancia caracterizada por esa libertad que aflora el vivir en un Pueblo Costero.

Su adolescencia dejará una huella perdurable en el tiempo debido a la pronta desaparición de la figura paterna, pilar fundamental en aquel momento de su existencia. La fuerte influencia de éste, labraron en ella un carácter especialmente sensible que se rompe en el momento de su desaparición.

Cursa estudios de Derecho en la Universidad de A Coruña. Su vida se desarrolla en Pontedeume, hasta que por decisión propia vive períodos de tiempo en Santiago de Compostela, Vigo y Cartagena, cambiando su perspectiva de forma radical sobre el concepto de la vida.

Su poesía, fruto de una formación autodidacta , de la incansable lectura y de esa ruptura interior, recrea sin complejos el romanticismo de la poesía de principios del siglo XX mezclándola con una visión oscura, a veces fatalista, de la vida y el amor.

Ha publicado el Libro de Poemas titulado «El silencio de la Soledad» (Editorial Círculo Rojo, 2016), recopilación de vivencias basadas en la cúspide del amor incondicional en su máxima esencia.»

María José hace magia con las palabras, convirtiendo los sentimientos más profundos y las historias más duras en elegantes versos llenos de verdad y belleza. Muestra de ello son 3 de sus poemarios: «El silencio de la soledad» (2016), «La ventana que me miraba» (2017) y «Una pasajera en mi tren» (2019). Todos ellos publicados por la editorial Círculo Rojo. En ellos podréis conocer mejor a la artista, su historia y la belleza con la que envuelve todo su sentir. Además, es importante decir que todas las portadas de sus libros y las fotos que aparecen en su poemario «Una pasajera en el tren«, han sido pensadas y seleccionadas especialmente por ella; ya que pretenden transmitir un mensaje, contar una historia, una vida… la suya.

Ha colaborado en el libro «La pasión por escribir» (2018). Libro colectivo y benéfico donde se recogen una bellísima y variada antología de relatos, microrrelatos y poemas de temática libre, cuyos fondos son destinados a dos ONG´S en apoyo de la infancia.

Es una poetisa muy reconocida en Perú, lugar donde ha recibido el Premio Casa de la Literatura Peruana 2017. También ha ganado el concurso Escritoras por la democracia (1º Encuentro Latinoamericano) y ha participado en el 3º Concurso de Poesía Nacional de Perú «Así es mi tierra» 2017, entre otros.

En DomusVi Ferrol admiramos profundamente a Mª José como artista y como persona. Admiramos su obra, su arte y su forma de vivir la «POESÍA». Porque como ella misma dice: «Hay muchas formas de entender, hacer, vivir y sentir la poesía». Y la suya es ÚNICA, ya que ha logrado adueñarse de un pedacito de nuestros corazones.

Una vez más…¡GRACIAS MARÍA JOSÉ, POR TU GENEROSIDAD Y CARIÑO INFINITO!

¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2021!

#domusviferrol#diainternacionaldellibro2021#mariajoseallegueotero#

 

Ver todos los artículos