Buenos días, me es grato comunicaros las nuevas medidas actualizadas frente a la infección por coronavirus en Centros Residenciales Sociosanitarios de Mayores de la Comunidad de Madrid de las Consejerías de Sanidad y Políticas Sociales, Familias Igualdad y Natalidad, que consisten en lo siguiente:
Visitas de familiares
El número de visitantes, en cada visita, aumenta a 2 personas simultáneamente por residente, independientemente de que el residente esté inmovilizado o no.
– Los residentes podrán recibir 3 visitas a la semana de 1 hora de duración.
– El centro debe fomentar y facilitar las visitas en el exterior del centro (jardines…).
Las visitas que se realicen en el exterior no tienen limitación de duración.
En las visitas en el exterior o los jardines los residentes pueden dar un breve paseo con su familiar, respetando en todo momento la distancia necesaria con otros residentes y familiares, ya que, para algunos residentes, sobre todo aquellos con deterioro cognitivo y costumbre de deambular, resulta muy difícil permanecer sentados durante una hora en un mismo lugar y los pequeños desplazamientos sirven para tranquilizarlos y volver a centrar la atención.
– En el caso de que se declare un brote en un centro, se deberán garantizar un mínimo de 3 comunicaciones semanales por videoconferencia o teléfono entre los familiares y los residentes aislados que así lo soliciten y estén en condiciones de comunicarse. En el supuesto de que no estén en condiciones de comunicarse personalmente, la comunicación con la familia la realizará a través de los trabajadores sociales del Centro.
Se permiten las visitas en el centro a los residentes vacunados que están inmovilizados en sus habitaciones, excepto si la persona vacunada comparte habitación con otra persona no vacunada o si la habitación se encuentra en zona roja o zona amarilla. Dado que se precisa interacción directa y contacto físico para establecer una comunicación significativa y que esto debe ser priorizado, durante la visita los familiares no están obligados a mantener la distancia de seguridad.
Los familiares estarán obligados al uso de mascarilla en todo momento además de una adecuada higiene de manos. Estas visitas tendrán la misma duración que el resto de las visitas en el interior del centro.
En relación con las salidas del centro, los residentes (vacunados y no vacunados) que salgan del centro deberán extremar las medidas de protección usando en todo momento la mascarilla y respetando la distancia de seguridad (independientemente de su estado inmunitario). Deberá realizarse lavado de manos con solución hidroalcohólica a la entrada y la salida del centro y el centro deberá llevar un registro de entradas y salidas.
Se permiten las salidas del centro a los residentes vacunados sin limitaciones, incluídas las salidas de fin de semana o vacaciones, si bien en estas últimas será necesario aportar una prueba diagnóstica de infección activa realizada previamente.
Las salidas de los residentes no vacunados serán de corta duración (inferior a 1 hora y no más de 3 salidas a la semana) y en los alrededores del centro.
Las salidas y visitas no son excluyentes (no son o la una o la otra).
Visitas. En las situaciones epidemiológicas en que las visitas estén autorizadas, el centro notificará que, para poder visitar a los usuarios, estas personas deben estar exentas de fiebre o síntomas respiratorios. Por ello, se recomienda realizar una toma de temperatura y contestar unas preguntas para descartar síntomas compatibles con COVID- 19 antes del acceso al centro. Se verificará que realizan una higiene de manos y que llevan puesta la mascarilla quirúrgica.
Seguimos avanzando en esta andadura tan difícil que nos ha tocado vivir y aprovecho para agradeceros enormemente vuestro apoyo y comprensión en todo momento.
Un abrazo enorme.
Paula Huertas