Ver todos los artículos
22 Jun 2021 | Noticias

Nuestro mayor objetivo: luchar contra la sarcopenia.

El 75% de nuestro cuerpo es masa magra. Dentro de esa masa magra se encuentran:

  • Músculos
  • Órganos
  • Huesos

El principal componente dentro de la masa magra es el músculo y comprende el 50% del total de la masa magra.

Dentro de las funciones de la masa magra están:

  • La movilidad
  • El balance
  • Generación de calor (energía)
  • Fuente de proteínas (aminoácidos)
  • Sobrevivencias en condiciones de estrés

La masa muscular esquelética es casi la mitad de la masa corporal. Capacita al individuo para moverse. Interviene en la homeostasis de la glucosa.

El deterioro de la masa muscular afecta a la contracción de los músculos y sus propiedades metabólicas tienen impacto en la salud del individuo.

Las consecuencias de la pérdida de la masa magra son:

  • Pérdida de la fuerza y la energía.
  • Pérdida de la independencia.
  • Aumenta la susceptibilidad a enfermar.
  • Recuperación más lenta.
  • Cicatrización más lenta.
  • Aumento del riesgo a sufrir caídas y fracturas.
  • Incremento en la mortalidad.

¿Qué es la sarcopenia?

Es un síndrome caracterizado por una pérdida progresiva y generalizada de masa y fuerza muscular con riesgo de efectos adversos (discapacidad, pobre calidad de vida y muerte).

Criterios diagnósticos:

  • Baja masa muscular
  • Baja fuerza muscular
  • Pobre desempeño físico

La sarcopenia en condiciones normales aparece con la edad, nos hace vulnerables a riesgos y da enfermedades que favorecen nuestro ingreso en hospital.

Como conclusión, nuestro objetivo fundamental es el envejecimiento saludable. Pretendemos que nuestros residentes sean capaces de mantener un buen estado físico durante el mayor tiempo posible.

Para ello realizamos programas de ejercicios multicomponentes:

  • La fuerza y potencia, tanto en brazos como piernas.
  • La flexibilidad.
  • El equilibrio y la marcha con el fin de evitar caídas.
  • Y la resistencia mediante ejercicios cardiovasculares.

Departamento de Fisioterapia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos