Hoy día de San Juan hemos realizado un taller de reminiscencia para recordar la tradición de este día.
Las hogueras que se encienden en algunos lugares durante la noche de San Juan, la cual se celebra entre el 23 y el 24 de junio, están tradicionalmente ligadas a lo que fue la noche de las brujas, ocasión que se daba pocos días después del solsticio de verano para celebrar la llegada de verano, así como para pedir una buena cosecha, que la tierra fuera fértil y la pesca fuera también buena.
Hoy en día sin embargo, las hogueras que se encienden en la noche de San Juan son un símbolo de buena suerte.
Las 5 tradiciones que no pueden faltar en las hogueras de San Juan:
- Saltar las brasas
Teniendo mucho cuidado, la tradición es la de encender una hoguera en la playa y una vez el fuego comienza a estar bajo, se deben saltar las brasas que quedan para pedir un deseo mientras se salta o sencillamente tener buena suerte.
- Saltar la hoguera
Es algo más peligroso que saltar solo las brasas y no se aconseja hacerlo, pero en el pasado se saltaba directamente por encima del fuego para poder estar «protegido» contra la mala suerte en todo lo que quedaba de año.
- Quemar lo viejo
Muchas personas interpretan el solsticio de verano como una renovación, de modo que existe también la tradición de quemar algo que sea viejo para así entregarse a una nueva temporada y de paso, renovar energías.
- Despedida del curso escolar
Como hemos comentado, la celebración de San Juan está muy ligada para los estudiantes con el hecho de acabar por fin las clases. Quizás por ello se ha convertido en tradición lanzar al fuego los libros del curso que acaba de finalizar o también, los apuntes
- Pedir deseos
Otra de las tradiciones en torno a las hogueras de San Juan es la de escribir algo en un papel y lanzarlo a la hoguera con el fin de que se cumpla el deseo escrito. También existe la tradición de coger las cenizas de ese mismo papel y lanzarlas al mar ya que se dice que en la noche de San Juan el agua purifica y atrae también la buena suerte.
De todo esto hemos hablado estos días en el Centro Domus Vi la Sirena y hemos dado la bienvenida al verano aunque el tiempo no nos acompañe y queremos llamar a la buena suerte y hemos recordado estas 5 tradiciones y sobre todo la de pedir deseos; hemos pedido mucha salud para todos, que las mascarillas se vayan para no volver y que la pandemia termine.
Además hemos recordado fechas significativas del verano, las personas mayores ubican muy bien los santorales y desde San Juan y San Pedro que celebramos este mes, la fiesta de Gijón Nuestra señora Begoña, la fiesta del Carmen y no han fallado ninguna fecha, de esta manera mantenemos su memoria activa y contextualizamos la época en la que nos encontramos.
Felicidades todos los Juanes y Juanas