Una de cada cinco personas mayores de 65 años en España siente mucha soledad y una de cada cuatro sufre depresión. Son datos de un estudio que coordinan de un grupo de investigadores del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto Nacional de Salud Carlos III. El proyecto analiza la calidad de vida y el envejecimiento no solo en nuestro país sino también en Suecia y Portugal. Se inició hace más de dos años y analiza datos de los tres países a partir de una base europea que sigue a un grupo de personas mayores de 50 años a través del tiempo.
Según los primeros resultados, el 12% de las personas mayores declara tener niveles altos de soledad o de aislamiento social, pero las cifras son más elevadas en España, donde casi el 20% de la población es ya mayor de 65 años. Una de cada cinco personas mayores se siente muy sola (20%) y una de cada cuatro (25%), aislada socialmente.
Quienes declaran niveles altos de soledad son principalmente mujeres, de edad elevada, bajo nivel educativo y renta, con problemas de salud física y mental, deterioro cognitivo y sensorial y, consecuentemente, bajos niveles de calidad de vida. Las personas que declaran aislamiento social son mayoritariamente hombres.
Una mala salud mental está estrechamente asociada con la soledad y el aislamiento social, se destaca en el estudio. En España, una de cada cuatro personas mayores de 65 años sufre depresión y presenta una calidad de vida hasta un 17% menor que las personas sin este problema de salud mental.
Todos los menús de DomusVi son confeccionados por un equipo de nutricionistas con el objetivo de proporcionar a nuestros residentes una alimentación saludable y adaptada a los gustos locales con productos de proximidad.
Suscríbete a nuestro blog
Recibirás un e-mail cada vez que se publique una nueva entrada