El 11 de noviembre de 2021 en la Residencia de Mayores Domus Vi Zalfonada, a las 10.30 de la mañana, ya estábamos dispuestos para salir a visitar La Iglesia de la Magdalena. Nos esperaban los taxis adaptados en la puerta y una experta y simpática guía en nuestro destino, Susana, que amablemente nos explicó toda la historia y estilos artísticos de la Iglesia del Barrio de la Magdalena, sita en la misma plaza del popular barrio de Zaragoza.
La Iglesia tiene una historia muy rica que se extiende desde el siglo XI hasta nuestros días y es una suerte poder visitarla después de 17 años cerrada para su restauración y abierta al público de nuevo en el 2019.
A esta Iglesia se le llamaba la Iglesia del Gallo ya que por su ubicación era la primera iglesia de Zaragoza a la que le daba el sol en su veleta, en la que oportunamente pusieron un gallo.
Ente otras cosas vimos en la Iglesia todas sus capillas; dedicadas a San Mamés, a La Virgen del Rosario, al Sagrado Corazón y el Altar Mayor que está dedicado a Santa María Magdalena.
También pudimos apreciar el interior restaurado de los suelos, las bóvedas de crucería y los bonitos frescos que ahora adornan paredes y techos.
Después aunque soplaba un poco de cierzo, como hacía sol, nos fuimos a dar un paseo por San Vicente de Paul, por la Plaza de San Bruno, La Plaza de La Seo y vuelta a la Calle Mayor donde nos esperaban en “El Fuelle” para ofrecernos un menú aragonés en su restaurante museo.
Disfrutamos con la comida, nos alegramos con el vínico(los que lo pueden probar), nos amenizaron con jotas y estuvimos buscando los fuelles en la decoración del local.
Volvimos a la Residencia satisfechos y contentos de haber compartido un día excepcional y muy cultural con los residentes, los familiares y voluntarios que nos acompañaron.