Seguramente todos conozcáis los típicos barquitos o las famosas grullas de papel pero, ¿Qué es realmente la papiroflexia y que beneficios aporta a nuestros mayores?
La papiroflexia o también conocido como origami es el arte de origen japonés capaz de crear figuras doblando papel sucesivas veces. Este arte de doblar papel no solo es una fuente de entretenimiento para nuestros mayores sino que además produce numerosos beneficios para ellos.
En primer lugar, la papiroflexia mejora la coordinación y favorece la capacidad de atención, es decir, aumenta el desarrollo de la psicomotricidad fina ya que utilizamos los dedos para los dobleces mientras se presta atención a todos los detalles de la figura a recrear.
Por otra parte, estimula la creatividad y la imaginación además de ser un ejercicio relajante. La papiroflexia es un poderoso agente de cambio en el cuerpo y la mente. Reduce los niveles de estrés gracias a la tranquilidad y paciencia con la que se realizan las figuras.
Por último fomenta notablemente la autoestima de nuestros mayores ya que la papiroflexia ofrece la satisfacción de comprobar los resultados obtenidos tras su esfuerzo y dedicación sobre el papel.
Es por eso que, en numerosas ocasiones desde el equipo de ocio organizamos talleres de papiroflexia para nuestros residentes. Gracias a este ejercicio fomentamos los beneficios nombrados anteriormente además de pasar un momento muy agradable y divertido.
¿Y tú, te animas a practicar la papiroflexia?
Rocío
Animadora sociocultural